Antzasti, viaje del caserío a la ciudad

La vista al museo Antzasti de Dima nos permite recorrer el trayecto del desaparecido tranvía de Arratia desde un típico caserío hasta una vivienda de la Belle Époque bilbaina.

Colaboración

¿Que es Antzasti?

¿Conociste el tranvía de Arratia? Aunque muchos solo lo hemos conocido por las historias que nos han contado nuestros padres, el tranvía fue un importante medio de transporte para el valle de Arratia, y propicio el movimiento y la relación entre los habitantes de los valles rurales del interior de Bizkaia, y las zonas industrializadas que se estaban formando en el entorno de Bilbao.

Tomando como hilo conductor su recorrido, las hermanas Elena y Cristina Amezaga han recreado en el caserío Antzasti, Euskuldanon etxea, estos 2 mundos tan distintos pero inseparables.

El caserío

El caserío – museo se ubica en Artaun, un barrio rural de Dima situado entre los parques naturales de Urkiola y Gorbeia. Recorriendo sus estancia realizaremos un viaje a la socieddad de los siglos XIX y comienzos del XX.

El itinerario comienza en la parte baja del caserío. En la antigua cuadra se muestran un sinfín de aperos de labranza, además de una cocina completamente equipada de una vivienda urbana. La decoración está cuidada con todo lujo de detalles, como el resto de estancias de la casa. Al fondo del establo, en la zona donde se ubicaba el pajar, un vídeo repasa la historia del tranvía de Arratia que unió Bilbao con Zeanuri entre 1902 y 1964.

En el primer piso se reproducen las estancias tradicionales del caserío: sala, cocina, habitaciones, retrete y una pequeña botica. En la sala hay dispuesta una amplia mesa comedor con bancos corridos además de algunos objetos decorativos. Enfrente se sitúa la cocina de fuego bajo, mucho más rústica que la que del piso inferior que estaba equipada con una cocina económica. Esta estancia era el espacio central del caserío. Pila, cazuelas, artesa para amasar el pan e infinidad de otros objetos conforman el mobiliario de la cocina.

A lo largo del pasillo de la vivienda se distribuyen las habitaciones de los habitantes del caserio. Completando las explicaciones de Cristina y Elena, en las estancias se pueden ver videos que ayudan a comprender mejor la función de cada estancia. Para terminar con la visita del mundo rural, en una pequeña habitación se ha dispuesto una botica equipada con multitud de remedios naturales de la época.

Vivienda burguesa de Bilbao

Para terminar con la primera planta, al fondo del pasillo, una puerta separa las estancias del caserío de las de la vivienda urbana. Atravesamos la puerta, y como si hubiéramos tomado el tranvía hasta la ciudad, accedemos al comedor de una casa burguesa de Bilbao de la Belle Époque. El contraste de estilo entre el mundo rural y urbano es brutal.

El comedor comunica con la última planta donde se muestran otras estancias de lo que podrían ser las viviendas urbanas de la época. En primer lugar se reproduce una estancia dedicada al ocio, con objetos relacionado con los viajes (mapas, maletas, …) además de objetos más tecnológicos de la época (cámaras de fotos, prismáticos, visor de diapositivas, ….). El siguiente espacio está dedicada a la moda de la época, y en ella se exponen varios vestidos, sombreros y tocados. Completan la estancia una máquina de coser y otros utensílio utilizados para el bordado.

Los últimos espacios representados corresponden con una alcoba y baño burguesa, estancias mucho más decoradas y lujosas que las del caserío.

Visitar Antzasti, Euskaldonon etxea, suponen un viaje en el tiempo, recordando modos de vida no tan lejanos, pero que supusieron un cambio enorme en nuestra sociedad al pasar de una economía centrada en el mundo rural al mundo urbano e industrial.

¿A que esperas para visitar Antzasti?

Antzasti, Euskaldunon etxea

Artaun Auzoa, 35, Dima

657 704 207 – 628 322 275

info@antzasti.eus
web

Transporte público / Garraio publikoa:

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestras publicaciones

jarraiguzu!