El Azulito: Un ícono del transporte urbano bilbaíno

El Azulito fue un icónico autobús de Bilbao que no solo facilitó el transporte urbano, sino que se convirtió en un símbolo cultural profundamente arraigado en la memoria colectiva de la ciudad

Colaboración

Los autobuses urbanos conocidos popularmente como Azulito forman parte indeleble del patrimonio y la memoria colectiva de Bilbao. Estos peculiares vehículos de color azul recorrieron las calles de la capital vizcaína y municipios cercanos durante más de un cuarto de siglo, dejando una huella imborrable en la historia de la ciudad.

Azulito izenez ezagutzen diren hiriko autobusak Bilboko ondare eta oroimen kolektiboaren zati ezabaezina dira. Kolore urdineko ibilgailu bitxi hauek Bizkaiko hiriburuko eta inguruko udalerrietako kaleetan zehar ibili ziren mende laurden baino gehiagoan, hiriaren historian aztarna ezabaezina utziz.

Orígenes y características

El Azulito comenzó a circular por Bilbao el 4 de diciembre de 1963, manteniéndose en servicio hasta mediados de 1989. Se trataba de un autobús pequeño y coqueto, de asientos cómodos, que rápidamente se convirtió en el favorito de muchos bilbaínos.

Una de sus características más distintivas era su sistema de funcionamiento:

  • Actuaba como una especie de taxi colectivo
  • Tenían unos recorridos fijos, pero los pasajeros podían subir y bajar donde quisieran
  • Estaba prohibido viajar de pie
  • Era más ágil que otros medios de transporte de la época

Esta flexibilidad lo hacía especialmente práctico y apreciado por los usuarios, aunque implicaba un coste ligeramente superior.

Jatorria eta ezaugarriak

Azulitoa 1963ko abenduaren 4an hasi zen Bilbon zirkulatzen, eta 1989ko erdialdera arte egon zen zerbitzuan. Autobus txiki eta dotorea zen, eserleku erosokoa, eta bilbotar askoren gogokoena bihurtu zen berehala.

Haren ezaugarri bereizgarrienetako bat funtzionamendu-sistema zen:

  • Taxi kolektibo moduko bat zen.
  • Ibilbide finkoak zituzten, baina bidaiariak nahi zuten lekura igo eta jaitsi zitezkeen.
  • Debekatuta zegoen zutik bidaiatzea.
  • Garai hartako beste garraiobide batzuk baino bizkorragoa zen.

Malgutasun hori bereziki praktikoa zen, eta erabiltzaileek estimatzen zuten, nahiz eta kostu handixeagoa izan.

Impacto social y cultural

El Azulito no fue solo un medio de transporte, sino un verdadero fenómeno social que caló hondo en el corazón de los bilbaínos:

  • Se convirtió en un símbolo de la ciudad, reconocible incluso para quienes no lo vivieron
  • Fue pionero en la incorporación de mujeres como conductoras de transporte público. En 1970 se incorporaron las primeras conductoras al servicio.
  • Era apodado cariñosamente «el cielito» por su color azul y porque solo entraban los pasajeros “justos” para ir sentados.

Gizarte- eta kultura-eragina

Azulitoa ez zen garraiobide bat bakarrik izan, benetako fenomeno sozial bat baizik, bilbotarren bihotzean sakon sartu zena:

  • Hiriaren sinbolo bihurtu zen, hura bizi izan ez zutenek ere ezagutzeko modukoa.
  • Aitzindaria izan zen emakumeak garraio publikoko gidari gisa sartzen. 1970ean sartu ziren lehen gidariak zerbitzuan.
  • «El cielito» esaten zioten maitekiro, bere kolore urdinagatik eta bidaiari «justuak» bakarrik sartzen zirelako eserita joateko.

Legado y memoria

Aunque por falta de rentabilidad el servicio del Azulito finalizó hace más de tres décadas, su recuerdo permanece vivo en la memoria de los bilbaínos. Prueba de ello son las diversas iniciativas para mantener vivo su legado:

  • La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao ha realizado un importante trabajo de recopilación histórica
  • Se ha publicado el libro Mis recuerdos del Azulito, que incluyen fotografías y numerosos testimonios.
  • En 2023 se celebró el 60 aniversario de su puesta en servicio, con eventos conmemorativos.
  • En mayo de 2023, por ejemplo, el mítico Azulito volvió a circular por la ciudad como parte de un emotivo homenaje a más de un centenar de sus antiguos conductores.
  • Se ha prestado para bodas, cumpleaños, eventos solidarios y rodajes de películas.

Ondarea eta memoria

Errentagarritasun faltagatik Azulitoren zerbitzua duela hiru hamarkada baino gehiago amaitu bazen ere, haren oroitzapenak bizirik dirau bilbotarren oroimenean. Horren erakusgarri dira ondarea bizirik mantentzeko ekimenak:

  • Bilboko Trenbidearen Lagunen Elkarteak bilduma historiko garrantzitsua egin du.
  • Mis recuerdos del Azulito liburua argitaratu da, argazki eta testigantza ugarirekin.
  • 2023an abian jarri zeneko 60. urteurrena ospatu zen, oroitzapenezko ekitaldiekin.
  • 2023ko maiatzean, adibidez, Azulito mitikoa berriro ibili zen hirian, bere ehun gidari zaharri baino gehiagori egindako omenaldi hunkigarri baten zati gisa.
  • Ezkontzetarako, urtebetetzeetarako, ekitaldi solidarioetarako eta filmen errodajeetarako mailegatu da.

El Azulito en la actualidad

Hoy en día, solo queda un ejemplar del Azulito que se encuentra expuesto en el Museo Aguinaga Mercedes Benz. Sin embargo, su espíritu pervive y ocasionalmente vuelve a las calles de Bilbao para deleite de nostálgicos y curiosos.

Dado que este año las Jornadas Europeas del Patrimonio están dedicadas a las rutas patrimoniales, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao en colaboración con el Gobierno Vasco han organizado un recorrido en este mítico microbus entre Bilbao y Orconera Lutxana Bilduma, incluyendo una visita guiada a la colección de patrimonio industrial mueble preservada en sus pabellones de Lutxana Barakaldo.

Azulitoa gaur egun

Gaur egun, Azulitoaren ale bakarra dago ikusgai Aguinaga Mercedes Benz Museoan. Hala ere, bere izpirituak bizirik dirau eta noizbehinka Bilboko kaleetara itzultzen da nostalgiko eta bitxien gozamenerako.

Aurten Ondarearen Europako Jardunaldiak ibilbideei eskainita daudenez, Bilboko Trenbidearen Lagunen Elkarteak, Eusko Jaurlaritzarekin lankidetzan, microbus mitiko honetan Bilbo eta Orconera Lutxana Bilduma arteko ibilbidea antolatu du, Lutxana Barakaldoko bere pabiloietan kontserbatutako ondare industrialaren bildumara bisita gidatua barne.

El Azulito no solo fue un medio de transporte eficiente, sino un verdadero emblema de Bilbao que sigue despertando pasiones y recuerdos. Su historia es un testimonio del rico patrimonio cultural e industrial de la ciudad, y un recordatorio de cómo los medios de transporte pueden convertirse en mucho más que simples vehículos, llegando a ser parte integral de la identidad de una comunidad.

Azulitoa garraiobide eraginkorra izateaz gain, pasioak eta oroitzapenak pizten jarraitzen duen Bilboren benetako ikurra izan zen. Hiriaren ondare kultural eta industrial aberatsaren lekuko da bere historia, eta garraiobideak ibilgailu soilak baino askoz gehiago nola bihur daitezkeen gogorarazten du, komunitate baten identitatearen parte izatera iritsiz.

@ondarelagunak Durante las 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 hemos podido viajar en uno de los emblemáticos 𝗔𝘇𝘂𝗹𝗶𝘁𝗼𝘀, Fueron un transporte público que funcionaba a modo de taxi colectivo y que se han convertido en un icono de Bilbao. Si quieres conocer su historia puedes encontrar más información en nuestro blog: 🔗 ondarelagunak.eus/blog⁣ 𝗢𝗻𝗱𝗮𝗿𝗲𝗮𝗿𝗲𝗻 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗮𝗸𝗼 𝗝𝗮𝗿𝗱𝘂𝗻𝗮𝗹𝗱𝗶𝗲𝘁𝗮𝗻, 𝗔𝘇𝘂𝗹𝗶𝘁𝗼 enblematikoetako batean bidaiatu ahal izan dugu. Taxi kolektibo gisa funtzionatzen zuen garraio publikoa izan zen, eta Bilboko ikono bihurtu dira. Bere historia ezagutu nahi baduzu gure blogean aurki dezakezu informazio gehiago: 🔗 ondarelagunak.eus/blog⁣ #OndareLagunak #Azulito #Bilbao #patrimonioindustrial #industriaondera #OndareaGipuzkoa ♬ Way down We Go - KALEO
¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestras publicaciones

jarraiguzu!