Fuerte de Guadalupe, el vigía de Txingudi

Históricamente se han diseñado diversos sistemas para defender la frontera del Bidasoa. El Fuerte de Guadalupe fue el bastión de uno de los últimos proyectos.
Historikoki, Bidasoaren muga defendatzeko hainbat sistema diseinatu dira. Guadalupeko gotorlekua azken proiektuetako baten gotorlekua izan zen.

Colaboración

Control de la frontera

La ubicación estratégica de Hondarribia, en la costa cantábrica y cerca de la frontera, propiciaron que desde la Edad Media la villa se convirtiera en una importante plaza defensiva. Disputada por Navarra y Castilla y posteriormente por España y Francia, las defensas de esta plaza han ido evolucionando desarrollando nuevas murallas que hicieran frente a los desarrollo del armamento.

Mugaren kontrola

Hondarribiaren kokapen estrategikoari esker, Kantauriko kostaldean eta mugatik gertu, Erdi Arotik aurrera hiribildua defentsa-plaza garrantzitsua bihurtu zen. Nafarroak, Gaztelak eta, ondoren, Espainiak eta Frantziak lehiatua, plaza honen defentsak aldatuz joan dira, armamentuaren garapenari aurre egingo zioten harresi berriak garatuz.

Defensa de los Pirineos

A finales del siglo XIX, tras las Guerras Carlistas, el gobierno español diseño un sistema defensivo para evitar posible invasiones desde Francia. La línea defensiva estaría formada por 6 campos atrincherados (Oiartzun, Pamplona, Jaca, Biescas, Canfranc y Girona) distribuidos a lo largo de los Pirineos.

Pirinioen defentsa

XIX. mendearen amaieran, Gerra Karlisten ondoren, Espainiako gobernuak defentsa-sistema bat diseinatu zuen Frantziatik inbasioak saihesteko. Defentsa lerroa Pirinioetan zehar banatutako 6 eremu gotortuk osatuko lukete (Oiartzun, Iruña, Jaca, Biescas, Canfranc eta Girona).

Fuerte de Guadalupe

Cada campo atrincherado estaba formado por un conjunto de fuertes de diferentes tamaños, ubicados en puntos dominantes. La zona de Hondarribia estaban incluidas en el campo atrincherado de Oiartzun, formado por 8 fuertes, de los cuales solo llegaron a construirse 3 (Guadalupe, San Marcos y Txoritokieta) ya que estos sistemas quedaron muy pronto obsoletos.

El Fuerte de Nuestra Señora de Guadalupe se ubica en el monte Jaizkibel, cerca del santuario del mismo nombre. Su construcción se realizó entre 1887 y 1900 , dirigiendo las obras el teniente coronel Juan Roca. Es el más importante de los 3 que se construyeron.

Se trata de un recinto alargado de unos 325m de longitud y 150m de ancho. Está rodeado de un amplio foso y cubierto de vegetación que lo disimulan en el entorno. Las instalaciones estaban pensadas para albergar un batallón de 500 soldados y una compañía de artillería de 100.

Guadalupeko gotorlekua

Eremu gotortu bakoitza hainbat tamainatako gotorleku-multzo batek osatzen zuen, puntu estrategikoetan kokatuak. Hondarribiko eremua Oiartzungo eremu gotortuan barruan zegoen, 8 gotorlekuz osatua, eta horietatik 3 baino ez ziren eraiki (Guadalupe, San Markos eta Txoritokieta), sistema horiek oso laster geratu baitziren zaharkituta.

Guadalupeko Andre Mariaren gotorlekua Jaizkibel mendian dago, izen bereko santutegitik gertu. 1887 eta 1900 bitartean eraiki zen, lanak Juan Roca teniente koronelak zuzendu zituelarik. Eraiki ziren 3etatik garrantzitsuena da.

Esparru luzanga da, 325 m luze eta 150 m zabal. Lubaki zabal batez inguratuta dago eta inguruan disimulatzen duten landaretzaz estalita dago. Instalazioak 500 soldaduko batailoi bat eta 100eko artilleria konpainia bat hartzeko pentsatuta zeuden.

Vistas

Una vez perdida su función militar, el fuerte fue adquirido por el Ayuntamiento de Hondarribia en 1989 y declarado Bien Cultural en 1994.

Para visitar todos los rincones del fuerte y conocer su historia, os recomendamos apuntaros a las estupendas visitas guiadas que organiza Arma Plaza Fundazioa.

Bisitak

Funtzio militarra galdu ondoren, gotorlekua Hondarribiko Udalak eskuratu zuen 1989an, eta Kultur Ondasun izendatu zuten 1994an.

Gotorlekuko txoko guztiak bisitatzeko eta bertako historia ezagutzeko, Arma Plaza Fundazioak antolatzen dituen bisita gidatuetan izena ematea gomendatzen dizuegu.

Fuerte de Guadalupe

Carretera Jaizkibel GI- 3440

943 64 36 77

web

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestras publicaciones

jarraiguzu!