Regata del Gallo, cierre de temporada

¿Has visto alguna vez una regata de veleros? La Regata del Gallo ofrece un marco inmejorable para disfrutar de cerca de este deporte.

Colaboración

La Regata del Gallo es uno de los eventos náuticos más esperados en el calendario de Bizkaia, atrayendo tanto a aficionados a la vela como a curiosos que deseamos disfrutar de un espectáculo visual único. Esta regata no solo destaca por su competitividad, sino también por el ambiente festivo que la rodea, convirtiéndola en una celebración de la cultura marítima.

Historia

El Real Club Marítimo del Abra organiza anualmente, esta regata que se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para regatistas y aficionados a la náutica. La competición suele reunir unas 100 embarcaciones que deben completar un recorrido de 10-15 millas náuticas.
La Regata del Gallo tiene lugar habitualmente el fin de semana anterior a Navidad, por lo que es la última regata del año que se celebra en aguas del abra de Bilbao. La cita este año será el sábado 21 de diciembre a las 12:00.

Momento emblemático

El momento más esperado de la Regata del Gallo es el paso de las embarcaciones bajo el Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad. La salida se realiza desde la dársena de la Benedicta por lo que deben pasar bajo el puente, ofreciendo una icónica imagen de las embarcaciones con sus coloridas velas desplegadas.
Pero al tratarse de un cauce estrecho, para disfrutar de este espectáculo es necesario que se den unas condiciones meteorológicas favorables, viento suave preferiblemente del sur.

Desde donde ver la salida

El momento de la salida suele atraer a gran cantidad de público, que se agolpa en los márgenes de la ría, por lo que es recomendable que acudas con tiempo si quieras verla desde primera línea. Aquí te proponemos algunos emplazamientos, con distintos puntos de vista, desde donde puedes disfrutarla:

  • Calle Sotera de la Mier: Está alejado del punto de salida, pero ofrece una amplia panorámica de la ría. Se pueden ver la pelea por la toma de posiciones de los barcos, previos a la salida, pero tiene la pega de que en la salida verás a los barcos de popa (por detrás).
  • Iglesia de Santa María de Portugalete: Ofrece un punto de vista parecido al anterior, más cercano al puente Bizkaia, aunque también más bajo por lo que se reduce la visión de la ría. Es una de las fotos más típicas de la regata ya que los barcos quedan perfectamente enmarcados por el puente. Al igual que el anterior, en la salida los barcos se ven de popa.
  • Márgenes de la ría: Se puede disfrutar de la regata desde ambos márgenes de la ría aunque la posición del sol marca diferencias. Desde la 2 ubicaciones verás los barco de proa (por delante) en la salida:
    • Areeta: Tendrás el sol en contra, en caso de que salga un día soleado.
    • Portugalete: Por contra desde Portugalete el sol incide de lado, por lo que no molesta.
  • A bordo de un barco: Algunas empresas ofrecen la posibilidad de disfrutar de la regata desde el agua. Por ejemplo Polaris Nautika Eskola ofrece varias modalidades para disfrutar de la regata desde dentro.

La Regata del Gallo reúne a navegantes y espectadores en un ambiente festivo que resalta la importancia cultural y social de la navegación en nuestra costa. Además, la flota, con sus velas desplegadas, ofrece una estampa inigualable que atrae tanto a aficionados como a curiosos. El contraste entre los veleros y el puente Bizkaia crean una postal visual única.

Bizkaia Zubia

Muelle Tomás Olabarri, Areeta (Getxo)

puente-colgante.com

Transporte público / Garraio publikoa:

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestras publicaciones

jarraiguzu!